top of page
Buscar

CORTINAS DE BURBUJAS EN LA REDUCCIÓN DE RUIDOS CREADOS DURANTE LOS TRABAJOS DE INGENIERÍA SUBMARINOS

  • claudiadelacr
  • 21 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Numerosos estudios han demostrado que los ruidos ocasionados por la actividad industrial submarina llegan a afectar al patrón de comportamiento de la fauna acuática e incluso pueden ocasionar daños en sus organismos.


Las fluctuaciones de presión son expresadas en unidades estandarizadas como el Pascal o el bar, en cambio, el nivel de sonido suele expresarse en decibelios (dB). Es una forma conveniente de expresarlo, ya que los sonidos que solemos detectar provienen de un rango muy amplio de presiones. Debemos tener en cuenta, que la presión de referencia en el aire es diferente que en el medio acuático:

En el caso de un pilote, la superficie cilíndrica vibra y se extiende hasta el fondo. La transmisión directa de las fluctuaciones al fondo donde se fondea el pilote complica la predicción de la transmisión del sonido. Además se ha de tener en cuenta las posibles estructuras que ya existan alrededor o los accidentes geográficos existentes en la zona.

Ejemplos de niveles sonoros en el pilotaje:

Según los tipos de pilotes podemos distinguir varios niveles sonoros. Las medidas Lpeak y RMS están referenciadas a 1 µPa, mientras que la de SEL está referenciada a 1µPa2-sec.

Medidas para reducir el ruido:

  • Medidas que reducen la transmisión del sonido en el agua

  • Medidas que reducen el sonido generado por el pilote

La primera categoría incluye el confinamiento mediante cortina de burbujas simple, confinamiento multietapa con varias cortinas de burbujas y cofferdams. La segunda categoría contiene tanto martillos alternativos, como sistemas oscilatorios o el uso de materiales diferentes a los tradicionales para los pilotes como la madera, el nylon, Micarta (un material compuesto)...

En este trabajo nos vamos a centrar en el confinamiento mediante cortina de burbujas.


Cortina de burbujas:


El mecanismo en el que se basa es que es capaz de cambiar la impedancia (relación entre las fluctuaciones de presión y velocidad de la onda) en el área donde son introducidas las burbujas.

  • Actúa como una barrera para el sonido una vez que este es radiado por el pilote.

  • Reduce la radiación del sonido del pilote al agua, al tener las burbujas (que tienen menor densidad) muy cercanas al pilote.

Los parámetros a diseñar son el porcentaje de burbujas y el espesor de la cortina de burbujas. Básicamente, la atenuación crece con el número de burbujas y hasta cierto punto, con una cortina más fina. Sin embargo, se ve más afectada por el porcentaje de burbujas que por el espesor de la cortina.


Las cortinas pueden ser confinadas o no. En un sistema confinado, las burbujas son confinadas con un material flexible (como un plástico) o con uno rígido como una tubería. El material que se usa para el confinamiento de las burbujas no afecta en general a la reducción del sonido.

Aunque el confinamiento puede resultar beneficioso en ciertos casos, a veces supone un incremento del precio en el proyecto y el resultado no llega a ser tan fructuoso.


REFERENCIAS:

- Technical Guidance for Assessment and Mitigation of Hydro - acoustic Effects of Pile Driving on Fish. Caltrans, March 2009. Extraído el 22/05/2016. Disponible en:

- Ctsystems. Extraído el 22/05/2016. Disponible en:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
OTRAS PÁGINAS DE INTERÉS

Noticias por temas, regiones., avances tecnológicos, etc. marítimohttp://worldmaritimenews.com/ Divulgación naval:...

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page