Global Tech I Offshore Wind GmbH
- claudiadelacr
- 16 ago 2015
- 2 Min. de lectura


En Mayo del 2013 se concluyó con éxito la instalación de la plataforma eólica llevada a cabo por el grupo Global Tech y que recibía el nombre de “Global Tech I Offshore Wind GmbH”.
Global Tech I (GTI) es un parque eólico offshore de hasta 400MW de potencia levantado en el Mar del Norte en Alemania. Está situado en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), a 180 km de Bremerhaven Emden (Bremen).
Se esperaba la puesta en marcha de su subestación en Noviembre del mismo año y así fue. Pero esta subestación no sólo ha sido la primera aplicación de la técnica MOAB (Mobile Offshore Application Barge), sino también la primera plataforma offshore de este tipo instalada mediante mecanismos de succión.
La plataforma offshore es uno de los elementos centrales del parque eólico. La potencia de sus 80 turbinas de los aerogeneradores se reúne en ella y, es transformada de los 30 kilovoltios a los 155 kilovoltios. El operador de la red de transmisión obtiene energía de la plataforma mediante cables submarinos y llega hasta su propia estación offshore transformadora, donde convierte la corriente alterna en continua para su transmisión a la costa.
Una vez dicho esto, podemos afirmar que este tipo de diseño se ha convertido en una alternativa viable para las plataformas tradicionales.
Las plataformas tradicionales son las llamadas “topsides-jacket constructions”, refiriéndose con este nombre a su cubierta sobre el mar, normalmente fabricadas con acero.
La novedad ahora reside en la instalación. Dos remolcadores marítimos tardaron unos tres días para trasladar el cuerpo de acero o parte flotante de la instalación, desde Rotterdam hasta la zona de montaje. Cuatro remolcadores fueron necesarios para el posicionamiento. Las patas para el soporte del cuerpo se unieron a este durante el viaje y a la hora de instalarlas las hundieron hasta alcanzar el lecho marino. Y aquí el método novedoso de succión, que comienza con el anclaje de las patas en el fondo, las cuales poseen unos tubos de aspiración que se encajan por el propio peso de la plataforma, y que extraen material del fondo para encajar la estructura. De esta forma no es necesario apilar material, ni enterrar profundamente las patas de la estructura, por lo que altera menos el medio.
Aunque fue un concepto nuevo para la industria de los parques eólicos, antes se llevó a cabo la instalación de una plataforma similar para el gas y el crudo en la cuenca sur de Reino Unido.
Las empresas con las que ha trabajado han sido Alstom Grid y Keppel Verolme. La plataforma fue diseñada por Overdick, quien también diseñó la MOAB mencionada de Reino Unido.
Alstom Grid proporcionó el equipo de alto voltaje, los transformadores de potencia y los sistemas de control y protección, mientras que Keppel Verolme llevó a cabo la ingeniería de detalle, la construcción y la instalación offshore.
Esta ha sido la primera vez que esta técnica ha sido aplicada en el Mar del Norte.
Para más información y detalles sobre la instalación, disposición general y equipos, lo mejor es dirigirse a:
http://www.globaltechone.de/presse/aktuelles/successful-installation-of-global-tech-i-offshore-transformer-station-41/
Entradas recientes
Ver todoNoticias por temas, regiones., avances tecnológicos, etc. marítimohttp://worldmaritimenews.com/ Divulgación naval:...
Comments